
Con motivo de la celebración de los 40 años de la llegada del hombre a la Luna, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Planetario de Bogotá presentan del 17 de julio al 15 de agosto, “40 años del Hombre en la Luna”, una exposición que rememora este histórico acontecimiento mediante una selección de documentos que recrean lo vivido en aquel momento: fotografías, ilustraciones, recortes de periódicos y revistas, afiches y hasta publicidad inspirada en el alunizaje.
La aventura duró 109 horas surcando el espacio, hasta que llegó a buen destino. Fue aquel 16 de julio de 1969, cuando el Apollo 11 despegó de su base en Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU) a las 10:32 a.m., el día en el que tres seres humanos viajaron en cohete rumbo a la Luna. Cuatro días después, aterrizaron en el sitio lunar llamado Mar de la Tranquilidad.
Durante el mes de Julio se cumplen cuarenta años de la llegada del hombre a la Luna y a pesar de que la carrera astronáutica ha crecido vertiginosamente y se haya ejecutado numerosas misiones espaciales a distantes confines del Sistema Solar, este acontecimiento es el paradigma a través del cual la humanidad reflexionó acerca de que no existen límites para alcanzar una meta.
Por eso, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Planetario de Bogotá rinden homenaje a esta hazaña mediante la exposición “40 años del Hombre en la Luna”, una completa recopilación de documentos alusivos al tema.
Documentos históricosEl científico Germán Puerta (asesor de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte) recopiló valiosos documentos celosamente archivados en anaqueles y carpetas. La colección está conformada por impresionantes imágenes de la Luna registradas desde el Apollo 11 ó satélites artificiales, así como las célebres fotografías de la tripulación espacial que caminó por la Luna (los astronautas Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins).
Otras imágenes que apoyan esta exposición son el escudo oficial del cohete, recortes con noticias de prensa que dieron testimonio del seguimiento periodístico que se hizo, una selección de carteles publicitarios inspirados en la conquista lunar, y afiches de la Nasa y de eventos especiales organizados en torno a la misión (como el concurso “El Hombre en la Luna” de Ecopetrol, que en 1969 otorgó al ganador dos pasajes a Florida para conocer el Apollo 12, al segundo puesto una beca de un año para estudios de Bachillerato y al tercero diez invitaciones para conocer la refinería de la empresa en Barrancabermeja).
Durante el mes de Julio se cumplen cuarenta años de la llegada del hombre a la Luna y a pesar de que la carrera astronáutica ha crecido vertiginosamente y se haya ejecutado numerosas misiones espaciales a distantes confines del Sistema Solar, este acontecimiento es el paradigma a través del cual la humanidad reflexionó acerca de que no existen límites para alcanzar una meta.
Por eso, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Planetario de Bogotá rinden homenaje a esta hazaña mediante la exposición “40 años del Hombre en la Luna”, una completa recopilación de documentos alusivos al tema.
Documentos históricosEl científico Germán Puerta (asesor de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte) recopiló valiosos documentos celosamente archivados en anaqueles y carpetas. La colección está conformada por impresionantes imágenes de la Luna registradas desde el Apollo 11 ó satélites artificiales, así como las célebres fotografías de la tripulación espacial que caminó por la Luna (los astronautas Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins).
Otras imágenes que apoyan esta exposición son el escudo oficial del cohete, recortes con noticias de prensa que dieron testimonio del seguimiento periodístico que se hizo, una selección de carteles publicitarios inspirados en la conquista lunar, y afiches de la Nasa y de eventos especiales organizados en torno a la misión (como el concurso “El Hombre en la Luna” de Ecopetrol, que en 1969 otorgó al ganador dos pasajes a Florida para conocer el Apollo 12, al segundo puesto una beca de un año para estudios de Bachillerato y al tercero diez invitaciones para conocer la refinería de la empresa en Barrancabermeja).
No hay comentarios:
Publicar un comentario